Documentación del glosario del hackatón
Glosario
| Término | Definición |
|---|---|
| Servicio de Cuentas de Entidad (ASE) | Un Servicio de Cuentas de Entidad proporciona y mantiene cuentas financieras para enviar o recibir dinero, y es una entidad regulada legalmente en el país en el que opera. |
| Servidor de Autorización | Un servidor de autorización otorga autorización y privilegios al cliente mediante la emisión de tokens de acceso que permiten al software acceder a las API de Open Payments. Open Payments utiliza GNAP (Protocolo de Negociación y Autorización de Subvenciones) como mecanismo para delegar la autorización. |
| Cliente | En el contexto de Open Payments, un cliente es un software, como una aplicación móvil o web, que interactúa con un servidor de autorización para obtener permisos y tokens de acceso. Los clientes utilizan tokens para acceder a servidores que contienen recursos y así poder realizar acciones, como consultar el historial de transacciones y configurar pagos, en nombre de un usuario o sistema. |
| Subvención | Una autorización delegada y ceder privilegios a un cliente, le permite acceder a recursos protegidos o realizar acciones en nombre del propietario de un recurso. En Open Payments, este proceso lo gestiona un servidor de autorización, que emite permisos mediante tokens de acceso. |
| Protocolo de Negociación y Autorización de Subvenciones (GNAP) | Un protocolo que define el mecanismo para delegar la autorización a un software y enviarle los resultados y artefactos de dicha delegación. Esta delegación puede incluir el acceso a un conjunto de API, así como la información del sujeto transmitida directamente al software. |
| Proveedor de Identidad (IdP) | Un sistema o servicio que almacena y gestiona la información de autenticación y consentimiento del usuario durante un proceso interactivo de subvención (Grant). Open Payments requiere que cualquier servidor de autorización que emita subvenciones (Grants) interactivas esté integrado con un IdP. |
| Paquete ILP | Una unidad de datos que transporta información de pago a través de la red Interledger. Un pago individual puede fraccionarse en paquetes de valor más pequeños, que luego se enrutan a través de la red. |
| Pago Entrante | Un objeto creado por el ASE del destinatario en su servidor de recursos, que representa un pago recibido. El objeto contiene información sobre el pago, incluyendo el importe, la moneda, la dirección de la billetera del destinatario y el estado del pago. El objeto representa la cantidad de fondos recibidos o esperados. |
| Protocolo Interledger (ILP) | Una pila de protocolos abiertos diseñada para facilitar la transferencia de valor entre diferentes monedas, plataformas y redes de pago. La red Interledger está compuesta por nodos o miembros de la red que se comunican entre sí mediante ILP. |
| Pagos Abiertos (OP) | Open Payments es una API RESTful abierta y un estándar API que permite a los clientes interactuar con cuentas compatibles con Open Payments. Una aplicación de terceros puede usar las API de Open Payments para configurar pagos de forma segura desde y hacia la cuenta de un usuario compatible con Open Payments solo si el usuario titular de la cuenta da su consentimiento para ello. |
| Pago Saliente | Un objeto creado por el ASE del remitente en su servidor de recursos, que representa el envío de un pago. El remitente debe dar su consentimiento explícito antes de crear el objeto. Este objeto contiene información sobre el pago, como el importe, la moneda, la dirección de la billetera del destinatario y el estado del pago. |
| Apuntador de Pagos | Un apuntador de pago es similar a una dirección de billetera y se utiliza para facilitar el envío y la recepción de paquetes ILP. Si una dirección de billetera empieza por https://, un apuntador de pago empieza por $. Por ejemplo, $wallet.example.com/alice. La mayoría de los apuntadores de pago se pueden convertir en direcciones de billetera reemplazando $ por https://. Por ejemplo, https://wallet.example.com/alice. |
| Entre Pares / Emparejamiento | Entidades que se encuentran una al lado de la otra entre sí en la red Interledger, y que operan como contrapartes que envían o reciben paquetes Interledger entre ellas. |
| Cita / Requerimiento | Un objeto creado por el ASE de quien envía un pago, en el servidor de recursos del ASE. Este objeto representa el costo total, incluyendo las comisiones aplicables, para que el remitente realice el pago. Al crear una cotización, esta constituye un compromiso del ASE del remitente para entregar el importe al ASE del destinatario y tiene una validez limitada. |
| Servidor de Recursos | Un servidor que aloja y gestiona el acceso a recursos protegidos de Open Payments para pagos entrantes, cotizaciones y pagos salientes. Esto garantiza que solo los clientes autorizados puedan realizar acciones a través de las API de Open Payments. |
| Dirección de Billetera | Un identificador único y seguro para una cuenta habilitada para Pagos Abiertos (Open Payments). Una dirección de billetera sirve como punto de entrada a las API de Open Payments, lo que facilita el envío y la recepción de pagos. |
| Proveedor de Billetera | Un proveedor de billetera digital es un tipo de entidad de servicio de cuentas (ASE) que suministra la cuenta financiera utilizada para enviar o recibir pagos. Los proveedores de billetera están regulados en los países donde operan y suelen estar obligados por ley a recopilar cierta información personal para verificar la identidad de los titulares de las cuentas. |
| Monetización Web | La Monetización Web es un estándar tecnológico que permite un modelo de pago por navegación, donde los usuarios envían automáticamente pequeños pagos en tiempo real por el contenido que visitan en línea. Un visitante de un sitio web que utiliza un navegador con Monetización Web establece un presupuesto mensual en su navegador. Posteriormente, este distribuye dicho presupuesto a los editores y propietarios de contenido que visitan en línea. Es simple, seguro, privado por diseño, y neutral respecto a los proveedores. |